Ley de Contabilidad Gubernamental
Art. 46.- En lo relativo a la Federación, los sistemas contables de las dependencias del poder Ejecutivo; los poderes Legislativo y Judicial; las entidades y los órganos autónomos permitirán, en la medida que corresponda, la generación periódica de los estados y la información financiera que a continuación se señala:
I.- Información Contable
II.- Información Presupuestaria
Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de El Mante
Programa "Ponte las pilas, No contamines"
Información General
La batería o pila es un aparato capaz de acumular y proporcionar energía eléctrica a partir de reacciones químicas internas.
Las baterías están constituidas por metales como Mercurio, plomo, litio, cadmio, níquel, manganeso algunos de ellos pesados (tóxicos) y se estima que cada mexicano utiliza un promedio de 10 pilas al año.
Aproximadamente el 50% de las baterías consumidas son de procedencia ilegal y por lo tanto, más toxicas.
Consejos para evitar daños al medio ambiente y a tu salud:
-
Deposita las pilas en contenedores especiales para su recolección.
-
No se deben quemar.
-
No las deposites en la basura, ni en ríos, lagunas y playas.
-
No utilices pilas piratas.
-
Utiliza pilas recargables, estas pueden sustituir hasta 300 desechables.
-
Informa a las personas cercanas a ti del daño que les causa a la salud y medio ambiente y ubica los sitios donde hay contenedores adecuados para su recolección
¿Sabías que?
Una pila de mercurio puede contaminar hasta 600 mil litros de agua.
Una alcalina (juguetes, reloj de pared) 167 mil litros de Agua
Una de óxido de plata (alarmas para coches, reloj 14 mil litros de agua)
Una de carbono-zinc (radios, linternas) 3 mil litros de agua
En México cada año se tiran 36 millones de kilos de pilas
Alrededor del 30% de los materiales contenidos en las pilas son tóxicos
10 millones de materiales tóxicos se lanzan al medio ambiente cada año.
Daños que ocasiona a tu salud.
Mercurio:
Se usan en: reloj, calculadoras, reproductores de música
Produce lesiones en pulmones, riñones y cerebro
Cadmio:
Se usan en reloj, cámara, celulares
Produce lesiones en los pulmones y riñones
Níquel:
Se usan en: Cámara de video, calculadoras
Los compuestos de níquel son sustancias conocidas como carcinogénicas
Litio:
Se usan en: computadora, celulares y cámaras
Daña el sistema nervioso y es tóxico para el riñón
Plomo:
Se usan en Cámara de video, cuatrimotos,
Daña el cerebro, riñones, médula espinal y otros sistemas. El plomo es una sustancia carcinogénica